(El Tarot de Pamela): TRES DE PENTÁCULOS


Pamela, pregunta una  mañana de abril de 1909, ¿Y el Tres de Oros?… Ya, ya… McG. Sí, amigxs, McGregor Mathers y su boceto de “Libro T”:

<< Fuerza laboriosa y constructiva, edificación, erección, creación, realización, incremento de cosas materiales, ganancia en transacciones comerciales, rango, incremento de sustancia, influencia, inteligencia comercial, egoísmo, comienzo de un asunto que será fundamentado posteriormente. De mente estrecha y lleno de prejuicios, agudo en lo que suponga ganancia. Modificada por su dignidad. A veces dado a buscar lo imposible. >>

Pamela pertenece al movimiento Arts & Crafts, impulsado por William Morris, con todos los perrafaelitas detrás y personajes interesantes, como John Ruskin o el ilustrador Walter Crane. En una carta a Alfred Stieglitz, Pamela aseura que está “dibujando el Arts & Crafts tarot! “.

El Arts & Crafts fue un movimiento artístico que, básicamente, era una reacción a la industrialización y las formas de vida modernas que habían sustituido al trabajo manual por el trabajo mecanizado. Una especie de frenesí por lo “vintage” y lo artesanal. Tras ello había una utopía social ejemplificada en el deseo manifiesto de volver atrás para "regenerar" al hombre (las mujeres, por entonces, solo tenían derecho a respirar, comer y dormir un número limtado de horas) mediante la artesanía. Buscaba respetar y cuidar los materiales, y la forma en que se utilizaban. Se trataba de mostrar cómo se construyeron las cosas, de modo que parecían diferentes de lo que eran en realidad. Una defensa cerrada de lxs Artesanxs como creadores de belleza en lo cotidiano. Una utopía que después chocó con la realidad: producir algo bello, a mano, con técnicas tradicionales, respetando cierta tradición (soplado de vidrio, tallado de piedras, etcétera) no es barato. Un movimiento que no excluía a las mujeres como si hacía la moral victoriana.

Pero donde el Arts & Crafts fue particularmente estridente fue en la oposición a la jerarquía artística que había estado en funcionamiento desde el Renacimiento, y que priorizaba la arquitectura, la pintura y la escultura por encima de las llamadas artes "menores". Claro que nadie va a negar la impòrtancia de excelsos pintores, pero ¿no es acaso la ilustradora de un mazo de cartas una artista? ¿el diseñador de ese estampado no merece ocupar un lugar en alguna galería de arte? ¿no son los objetos cotidianos los que nos encontramos en excavaciones y no es a través de ellos que imaginamos sus posibles vidas? Si bien nunca se puede negar la importancia de la mecánica y la escultura, los artistas de Arts & Crafts otorgaron un nuevo valor a las artes mecánicas y aplicadas e insistieron en que éstas se convirtiesen en una parte integral de cualquier diseño más grande. Ya no era suficiente confiar en la casualidad o capricho personal para la elección de los sillones en una sala de estar o el horror de algún tapiz con alguna escena de caza en una iglesia. Y este pensamiento es el Tres de Oros que pinta Pamela:

Sí, está muy bien el Arte con mayúsculas (El/La Alquimista), ese que busca trascender (El Sacerdote). Y nadie niega su posición y dominio, pero las Artes Tradicionales también están ahí, en planos diferentes pero no opuestos. Y haciéndolo bien, tal y como McGregor escribe, copiando a Eteilla, <<  … fuerza laboriosa y constructiva, edificación, erección, creación, realización, incremento de cosas materiales, ganancia en transacciones comerciales, rango, incremento de sustancia, influencia, inteligencia comercial >>. Las ideas menos positivas las deja para las lecturas invertidas...   

Arthur Edward, el “creador”, en “La Clave Pictórica del Tarot”, escribe que el Aprendiz ha recibido su premio y ahora tiene un trabajo remunerado. Para lo demás, exactamente igual que McGregor y Eteilla...



No hay comentarios:

Publicar un comentario